Esta Política de privacidad describe cómo procesamos sus datos personales y cómo puede ejercer sus derechos como titular de los datos personales procesados por LBC.
En el ámbito de sus actividades, LBC es la entidad responsable de la recogida y tratamiento de los datos personales, que son tratados y almacenados de forma automatizada y no automatizada.
1. Compromiso LBC
Leadership Business Consulting, Consultoria e Serviços, SA “, Inscripción y Único NIPC 505 355 108, inscrita en el Registro Mercantil de Oporto, previamente inscrita con el nº 11.505, en la Sección 2ª, del Registro Mercantil de Lisboa, con capital social de € 240.000,00 (doscientos cuarenta mil euros), sede en Rua Gonçalo Cristóvão, n.º 185, Rés do Chão, 4049-012 Porto y establecimiento en Rua General Firmino Miguel, Torre 2–3º –3B, 1600-100 Lisboa (en adelante LBC), en el contexto de su objeto social, trata datos personales, con la intención de garantizar con rigor, eficacia y seguridad la protección de todos los datos que recoge y trata diariamente.
Este tratamiento de datos es único y está integrado con sus filiales y sus programas:
- Portal de Liderazgo (www.portaldalideranca.pt)
- Premios al mejor líder (www.bestleaderawards.com)
- Innovación Estratégica Global (www.globalstrategicinnovation.com)
LBC se compromete a:
- Procesar sus datos personales de manera lícita y leal, recopilando solo la información necesaria y relevante para el fin para el que está destinada;
- Permitirle, como titular de los datos, acceder y rectificar la información que le concierne, transmitiéndola en un lenguaje claro y con estricta correspondencia con el contenido del registro;
- No utilice los datos recopilados para un propósito incompatible con la recopilación;
- Mantener los datos exactos y, en su caso, actualizados;
- Asegurar el consentimiento del interesado en los términos de la legislación vigente;
- Garantizar el derecho de supresión de los datos de acuerdo con la legislación vigente;
- Respetar el secreto profesional en relación con los datos tratados;
- Limitar las interconexiones de datos personales al mínimo indispensable;
- Tener implantadas medidas de protección y seguridad adecuadas, que impidan la consulta, modificación, destrucción o adición de datos por parte de persona no autorizada para ello
2. Delegado de tratamiento y protección de datos
En los términos del Reglamento General de Protección de Datos (Ley n.º 58/2019 de 8 de agosto), LBC no tiene designado un Delegado de Protección de Datos. No obstante, con el objetivo de facilitar el contacto de los titulares de datos personales con LBC o cualquiera de sus filiales, hemos creado un correo electrónico al que pueden enviarse todos los mensajes relacionados con temas que se encuentran dentro del alcance de nuestra política de privacidad y de las Condiciones Generales de Protección de Datos Específicas. Regulación:privacidad@lbc-global.com. LBC dará una respuesta adecuada a todas las preguntas que nos surjan al respecto.
Aseguramos, entre otros aspectos, el tratamiento de los datos de acuerdo con la legislación vigente, verificando el cumplimiento de la presente Política de Privacidad.
3. Datos personales, titulares de datos personales y categorías de datos personales
¿Qué son los datos personales?
Dato personal es toda información de cualquier naturaleza, recogida en cualquier tipo de soporte, relativa a una persona física identificada o identificable. Identificable es el conjunto de información que puede conducir a la identificación de una persona en particular, es decir, por referencia a un identificador (como un número de identificación o datos de ubicación).
¿De quién recopilamos datos personales?
En vista del objeto comercial de LBC, se procesan la mayoría de los datos de personas físicas y jurídicas (empresas y asociaciones). No obstante, para el desempeño de sus funciones, se podrán recabar y tratar datos de los siguientes tipos de personas físicas (lista no exhaustiva):
- Clientes/inversores y sus empleados
- Proveedores de servicios y sus empleados;
- Empleados de cualquiera de las empresas del universo LBC
- Candidatos y pasantes;
- Procesos de contratación;
- perspectivas;
- Candidatos y clientes de programas promovidos por LBC, como el Global Strategic Innovation y el Best Leader Awards;
- Participantes en eventos promovidos por LBC;
- Suscriptores de boletines desarrollados por LBC, o por cualquiera de sus subsidiarias y programas de desarrollo;
- Visitantes a las instalaciones de LBC.
¿Qué datos personales tratamos y cómo los recopilamos?
LBC solo recopila datos que sean adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
La recogida de sus datos puede realizarse de forma oral, por escrito (es decir, a través de formularios y contratos), así como a través del sitio web de LBC. Como regla general, recopilamos sus datos directamente, en el marco de un proyecto con clientes o interacciones comerciales, y los datos personales también pueden recopilarse a través de fuentes públicas (como sitios de Internet y listas públicas oficiales).
Para la ejecución de distintas finalidades, podemos recabar los siguientes tipos de datos personales:
- datos de identificación (como nombre, lugar de nacimiento, tarjeta de ciudadano o fecha de nacimiento)
- datos de contacto (como teléfono móvil, dirección o correo electrónico);
- datos de calificación y estado profesional (como el nivel de educación y el CV)
- datos relativos a funciones o cargos ocupados
- datos bancarios o financieros en caso de transacciones económicas (como IBAN o número de identificación fiscal)
- datos de ubicación (como la dirección IP)
- imágenes de eventos de grabación o videoconferencias
Por regla general, LBC no recopila datos especiales, como datos de salud o datos relacionados con infracciones administrativas o infracciones penales.
4. Fundamentos y Finalidades del Tratamiento de Datos Personales
¿Por qué y sobre qué base utilizamos sus datos personales?
Todos los datos recogidos y tratados por LBC se basan en alguna de las siguientes condiciones de legitimación
o consentimiento: Cuando la recogida esté precedida de su consentimiento expreso, específico e informado, mediante soporte escrito o vía web. Recabamos su consentimiento, por ejemplo, para fines relacionados con el registro en las actividades e iniciativas de LBC y sus subsidiarias, para la suscripción de boletines o para el registro en acciones promovidas por LBC.
Para el desarrollo de relaciones profesionales y comerciales, tales como actividad de proyectos y programas de formación y otros.
Ejecución de medidas contractuales o precontractuales: cuando el procesamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que usted es parte o para medidas precontractuales.
Esta condición se cumplirá cuando tratemos sus datos con la finalidad de gestionar programas y protocolos de financiación y colaboración o contratos de suministro y prestación de servicios.
Cumplimiento de obligaciones legales: cuando el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal. Esto incluye, por ejemplo, la comunicación de datos a organismos públicos (nacionales y comunitarios), fiscales o judiciales.
el interés público: cuando el tratamiento sea necesario para el ejercicio de funciones de interés público.
el interés legítimo: cuando el tratamiento resulte necesario para la consecución de intereses legítimos del responsable del tratamiento o de terceros, sin perjuicio de los derechos y libertades de sus clientes y/o usuarios. Esto incluye todos los tratamientos que resulten de las atribuciones conferidas por la ley, a saber, la divulgación comercial a representantes de las empresas clientes o colaboradoras de LBC o cualquiera de sus subsidiarias, o incluso el tratamiento de datos para mejorar la calidad del servicio y cuando prevalezcan nuestras razones para su uso. derechos de protección de datos.
¿Cuáles son las finalidades para las que recabamos sus datos?
Los datos personales recabados por LBC sólo son tratados para fines determinados, explícitos y legítimos. Siempre que se recaban datos de carácter personal, éstos se destinan exclusivamente a las finalidades expresamente identificadas en el momento de la recogida. A continuación enumeramos las principales finalidades que justifican la recogida de datos personales por parte de LBC
- Contratación y gestión de proyectos con clientes;
- Reclutamiento;
- Gestión de eventos, programas y ofertas promovidas por LBC;
- Contratación de contratos de suministro y prestación de servicios;
- Divulgación de boletines / publicaciones;
- Ofertas y experiencias mejoradas;
- Seguridad Física de Instalaciones y Personas.
5. Plazo de conservación de los datos personales
LBC trata y conserva sus datos únicamente durante el plazo que sea necesario para perseguir o completar las finalidades del tratamiento a las que están destinados, respetando los plazos máximos necesarios para cumplir con las obligaciones contractuales, legales o reglamentarias.
Con carácter general, y cuando exista un contrato que legitime el tratamiento de sus datos, LBC conservará dichos datos mientras se mantenga dicha relación contractual. Concurren otras circunstancias, como el cumplimiento de obligaciones legales o reglamentarias (por ejemplo, a efectos del cumplimiento de obligaciones tributarias, los datos personales relativos a la facturación deberán conservarse durante un plazo máximo de diez años desde la realización del acto), así como como la tramitación de un proceso judicial, que puede legitimar la conservación de sus datos por un plazo mayor. Al final del período de retención, LBC eliminará dichos datos.
Regularmente, cada 5 años, LBC contactará a los titulares de los datos personales para renovar su consentimiento o, si así lo prefieren, eliminarlos de nuestras bases de datos. No obstante, si desea cambiar sus preferencias, puede hacerlo en cualquier momento enviando un correo electrónico aprivacidad@lbc-global.com.
6. Derechos de los interesados
En los términos de la legislación vigente, desde el momento en que recabamos y tratamos sus datos, existe un conjunto de derechos que, en cualquier momento, puede ejercer ante LBC.
¿Cuáles son tus derechos?
Derecho de acceso: derecho que le permite obtener información sobre el tratamiento de sus datos y sus características (es decir, el tipo de datos, la finalidad del tratamiento, a quién se pueden comunicar sus datos, los plazos de conservación y qué datos debe proporcionar, obligatoria u opcionalmente ).
Derecho de rectificación: derecho que le permite solicitar la rectificación de sus datos, exigiendo que estos sean exactos y actuales, por ejemplo, cuando considere que están incompletos o no actualizados.
Derecho de supresión de datos o “Derecho al olvido”: derecho que le permite solicitar la supresión de sus datos, cuando considere que no existen motivos válidos para la conservación de los datos y siempre que no exista otro motivo válido que legitime dicho tratamiento (como la ejecución de un contrato o cumplimiento de una obligación legal o reglamentaria).
Derecho a la limitación: derecho que le permite suspender el tratamiento o limitar el tratamiento a determinadas categorías de datos o finalidades.
Derecho a la portabilidad: derecho a través del cual puede solicitar el envío de sus datos, en un formato digital y de uso común, que permite la reutilización de dichos datos. Alternativamente, puede solicitar la transmisión de sus datos a otra entidad que se haga responsable del tratamiento de sus datos.
Derecho de oposición: derecho que le permite oponerse a determinadas finalidades y siempre que no existan intereses legítimos que prevalezcan sobre sus intereses. Uno de los ejemplos de este derecho se refiere a la oposición a fines de marketing directo (marketing).
Derecho a retirar el consentimiento: derecho que le permite retirar su consentimiento, pero que sólo podrá ejercer cuando su consentimiento sea la única condición de legitimación.
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
Todos los derechos descritos anteriormente podrán ser ejercitados, con las limitaciones previstas en la legislación aplicable, previa solicitud por escrito, a enviar por correo electrónicoprivacidad@lbc-global.com.
7. Transmisión de datos
¿Con quién compartimos sus datos personales?
En vista de las atribuciones de LBC, y dependiendo de la finalidad respectiva, sus datos pueden ser compartidos con terceros, que incluyen organismos públicos nacionales e internacionales y entidades privadas con el fin de cumplir con obligaciones legales o reglamentarias, contractuales o funciones de interés público.
Sus datos también pueden ser accedidos por los proveedores de servicios de LBC, considerados necesarios para la ejecución de los fines descritos anteriormente, a saber, con respecto a la seguridad de la información y los servicios de archivo. LBC garantiza que sólo recurre a proveedores de servicios que presenten las garantías de ejecución de las medidas técnicas y organizativas necesarias y adecuadas para proteger sus datos personales.
LBC no vende datos de personas físicas o jurídicas.
Transferencias de datos personales fuera del EEE
Como opera en diferentes geografías, LBC puede, excepcionalmente, transferir sus datos personales a terceros países (fuera del EEE - Espacio Económico Europeo).
En estos casos, LBC se asegurará de que las transferencias de datos se realicen con estricto cumplimiento de la normativa legal aplicable.
8. Política de cookies
Cuáles songalletas:
Galletasson pequeños archivos de texto con información relevante que es descargado por su dispositivo de acceso (computadora, teléfono móvil/teléfono inteligente o tableta), a través del navegador de Internet (navegador), cuando el usuario visita un sitio web, y se utiliza para almacenar información sobre el usuario visitas
Osgalletas, según el tiempo que permanezca el usuario en la página, se pueden clasificar en cookies de sesión o permanentes. El primer tipo de cookies caduca cuando el usuario cierra el navegador. El segundo tipo de cookies expira cuando se ha completado su propósito o cuando se desactivan manualmente.
OsgalletasLos sitios web utilizados por LBC no recopilan información personal que permita identificar al usuario.
Osgalletasutilizados en nuestros sitios web son:
- Analíticas – recogen información sobre la experiencia de navegación de los usuarios en el sitio web, de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar a un usuario, de forma única e inequívoca para obtener información sobre los intereses del usuario en los servicios que presta el sitio web.
- Publicidad: persistentemente activa pero por un período limitado, con el fin de recopilar información del usuario sobre los hábitos de navegación en Internet para que la publicidad vista por el usuario corresponda a sus necesidades e intereses.
- De terceros: permita que el sitio recuerde las preferencias de navegación, el idioma, la región y recopile información de los usuarios para orientar la publicidad a sus intereses.
Ossitios web:
utilizargalletasrecopilar información estadística para analizar el funcionamiento del sitio web y la experiencia de navegación de los usuarios, y evaluar la efectividad de las campañas publicitarias y promocionales.
Deshabilitar el uso de cookies
Todos losnavegadorespermitir al usuario aceptar, rechazar o eliminar las cookies mediante la selección de la configuración adecuada en sunavegador. Así, los usuarios pueden desactivar el uso de lagalletasnuestrositiosdel universo LBC modificando la configuración delnavegador.
No obstante, es importante señalar que la desactivación de las cookies puede impedir el correcto funcionamiento de algunos servicios de la web, afectando total o parcialmente a la navegación.
9. Legislación
Los tratamientos de datos personales de usuarios y clientes realizados por LBC, así como el envío de comunicaciones comerciales realizados por medios electrónicos, cumplen con la legislación nacional y comunitaria vigente, en concreto el Reglamento General de Protección de Datos.
LBC se reserva el derecho de revisar y cambiar periódicamente esta política. La fecha de la última modificación se indica al final de este documento. Cualquier cambio en esta política y en la forma en que usamos los datos personales del interesado implicará la publicación de una versión actualizada en nuestro sitio web.
Última actualización:11/08/2022